Caracas, 4 de noviembre de 2019. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, aseguró que Chile solucionará su situación antes que Venezuela. Negó que el estallido social en Chile signifique el fracaso del modelo neoliberal, que defendió frente al neosocialismo.
“Los chilenos van a resolver sus problemas antes que Venezuela. Su problema es solo garantizar un salario mínimo en la jubilación porque por la capitalización ya consiguió 70 %, 80 % del mínimo. Ahora es solo conseguir 20 % que falta. Sin capitalización, no garantizaban nada”, indicó Guedes.
Al ser cuestionado sobre la percepción de que las protestas en Chile evidencian el fracaso del neoliberalismo, el ministro no lo consideró así, calificó esa tesis de “tontería” y salió en defensa de ese modelo económico frente a lo que calificó de “neosocialismo”.
“Vamos a comparar el neosocialismo de Maduro con el neoliberalismo de Piñera. Vamos a comparar la renta per cápita, indicadores de salud, tasa de suicidio, violencia. Haga la comparación que usted quiera entre los dos modelos”, retó.
“A pesar de que el país tiene una renta per cápita casi dos veces más que la de Brasil, aún hay insatisfacción con la desigualdad. Y yo me pregunto ¿Dónde está la marcha en China? ¿Cómo es una marcha allí, en Venezuela?”, se preguntó Guedes.
Con información de agencias de noticias
Lea también en Punto de Corte: #Ahora| Trump denuncia injerencia externa en las protestas en Chile
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram
5 comentarios
[…] En Brasil creen que Chile solucionará su situación antes que Venezuela […]
[…] En Brasil creen que Chile solucionará su situación antes que Venezuela […]
[…] 04 de noviembre de 2019. Cientos de manifestantes rodearon este lunes la sede del Congreso en Santiago para mostrar su rechazo a la agenda legislativa […]
[…] Lea también en Punto de Corte: En Brasil creen que Chile solucionará su situación antes que Venezuela […]
[…] Lea también en Punto de Corte: En Brasil creen que Chile solucionará su situación antes que Venezuela […]
Los comentarios están cerrados